TEXTO HISTÓRICO PARA COMENTAR
John Maynar Keynes ha sido uno de los más influyentes economistas del siglo XX. Cuando fue llamado para asesorar por la comisión británica que negoció el Tratado de Versalles era todavía este profesor de la Universidad de Cambridge era un desconocido para el gran público pero fue de los pocos en el bando aliado que alzó su voz ante lo que consideraba una injusticia y una temeridad para el futuro. Keynes acabará dimitiendo y retirándose de la comisión británica en protesta por la actitud de su país. Este texto, escrito muy poco después de la firma del tratado nos da una visión muy ajustada de la postura de Keynes y de como sus vaticinios se acabarían cumpliendo dos décadas después. Nótese además que, aunque enfoca principalmente en Alemania, no olvida ni austríacos ni a húngaros.
“...si lo que nos proponemos es que, por lo menos durante una generación Alemania no pueda adquirir siquiera una mediana prosperidad; si creemos que todos nuestros recientes aliados son ángeles puros y todos nuestros recientes enemigos, alemanes, austríacos, húngaros y los demás son hijos de del demonio; si deseamos que, año tras año, Alemania sea empobrecida y sus hijos se mueran de hambre y enfermen, y que esté rodeada de enemigos, entonces rechacemos todas las proposiciones generosas, y particularmente las que puedan ayudar a Alemania a recuperar una parte de su antigua prosperidad material.... Pero si tal modo de estimar a las naciones y las relaciones de unas con otras fuera adoptado por las democracias de la Europa occidental, entonces, ¡que el Cielo nos salve a todos¡ Si nosotros aspiramos deliberadamente al empobrecimiento de la Europa central, la venganza, no dudo en predecirlo, no tardará.”
J. M. Keynes. Las consecuencias económicas de la paz. 1919.
Haz click en las imágenes para verlas mejor.
John Maynard Keynes

No hay comentarios:
Publicar un comentario